¡Hola, educadores y educadoras! Y feliz Año.
Hoy quiero compartir una confesión inesperada.
Me flipan las películas navideñas malísimas. Todos los años veo unas cuantas. Sí, esas que empiezan y ya sabes exactamente qué va a suceder: ella se enamora, él detesta la Navidad pero (spoiler) recupera la ilusión, y todo transcurre en pequeños pueblos idílicos o en grandes ciudades llenas de magia. Y, por supuesto, siempre, siempre terminan juntos.
Sé que durante una hora y media veré escenas que no son nada del otro mundo (con nieve de mentira y decoración acartonada), una trama que no me sorprende y un final predecible. Pero me quedo. A veces a ratos, porque la vida con hijos pequeños no da para mucho más. Sigo viendo esas pelis año tras año.
¿Por qué lo hago? Porque esas películas tienen algo irresistible: un atisbo de optimismo. Un recordatorio de que, a pesar de todo, suceden cosas bonitas, que las personas pueden reconciliarse consigo mismas y con el mundo, y que las historias pueden tener un final feliz.
Y esto me lleva a lo que quiero desearte en este comienzo de trimestre:
1️⃣ Optimismo. Es cierto que la rutina puede ser agotadora, pero volver al colegio también tiene ese "efecto renacer": nuevas ideas, nuevos comienzos, nuevas oportunidades para acompañar y crecer juntos. Es más, el optimismo se relaciona con mayor esperanza de vida, de salud física (ver más aquí) e incluso con una mejor salud que personas con un enfoque más pesimista (ver estudio). ¿Qué mejor deseo que algo que tiene tantos beneficios para nosotros mismos y para educar a nuestra infancia y adolescencia?
Ante la duda en una situación, toma la perspectiva optimista.
2️⃣ Reconciliación. Con el mundo, con los retos que este trimestre pueda traer, con los días que parecen grises pero esconden su propia luz. Y con la infancia. La infancia siempre nos trae la ilusión del comienzo. Creo que los educadores debemos ser personas que tienden puentes. A nuestros hijos, al alumnado, a las familias, a los colaboradores. Tú construye puentes. Ya verás que eso te va a ayudar a reconciliarte con el mundo, a dormir más tranquilo por las noches.
3️⃣ Recordatorio de que siguen pasando cosas bonitas. Quizá no las veamos al momento. Quizá nuestra energía está en otros lugares y ni siquiera nos planteamos objetivos para este año. No pasa nada. Las cosas bonitas no necesitan estar en una lista para ocurrir. Muchas veces, todo depende de la lente, de nuestra mirada. De cómo vemos, interpretamos y elegimos ver la realidad, crear nuestra realidad. La lógica privada en la disciplina positiva nos enseña a esto, a honrar cómo cada uno ve las cosas. Por eso… ¿qué te parece si miramos este trimestre con este recordatorio de que “siguen pasando cosas bonitas”?
¿Cómo estás?
Este 2024 ha sido para mí un año de muchísimos cambios, sobre todo porque lo he dedicado a la crianza de mi segunda hija. Ahora, en 2025, estoy feliz de volver con ilusión a mi rutina de trabajo y de re-conectar contigo y con todos los educadores a los que acompaño.
Además de mi newsletter, te invito a que me escuches en mi podcast "Educar Hoy", donde comparto reflexiones, estrategias y acompañamiento práctico para educadores y familias. Ayer salió el episodio con mi querida Vicky, un espacio en el que hablamos largo y tendido sobre los cambios educativos. Espero que te guste.
📅 Próximas charlas presenciales:
20 de enero en horario de 17:00 a 19:00 y 17 de febrero (17:00 a 19:00) en Manar Matronas, donde hablaremos de educación, crianza y cómo acompañar mejor a nuestros niños y niñas. Si quieres asistir, ¡puedes apuntarte ya! Vete a su perfil y allí encontrarás la información: https://www.instagram.com/manarmatronas/ El primer taller (20 de enero) será Taller Educar con Amor y conexión: claves para una convivencia respetuosa. Una inmersión en la Disciplina Positiva. El segundo taller (17 de febrero) será Límites en la primera infancia. Créeme, todos necesitamos este taller. Escríbeme si quieres apuntarte a cualquiera de ellos.
💬 ¿Te gustaría trabajar conmigo más de cerca?
Si buscas claridad, apoyo para tus objetivos o reconectar con tu pasión por educar, escríbeme. Podemos trabajar juntos a través de coaching y acompañamiento personalizado. Estoy aquí para ti. Simplemente, contesta a este correo o por mi Instagram o Linkedin.
Un abrazo,
**Judit Álamo
PD:** Si eres una familia que busca centro escolar este año 2025, he creado una guía práctica gratuita para que hagas el trabajo interno necesario. Para que mires dentro y mires fuera y que tomes una buena decisión para tus hijos. DESCÁRGALA AQUÍ